DISPOSITIVOS MÓVILES: INCLUSIÓN METODOLÓGICA EN LAS AULAS (A1)
Escrito por MIGUEL ÁNGEL ROBLEDO ORTEGA, jueves 11 de mayo de 2017 , 03:36 hs , en CURSOS CFIE

Inscripción del 10 al 25 de mayo.

Sesiones: 29 y 30 de mayo de 17:30 - 20:30 - 5 y 6 de junio de 17:30 - 19:30

El curso pretende, en primer lugar, ofrecer un abanico de posibilidades al profesorado, para facilitar el hallazgo de recursos, espacios, ayudas, etc. que más se ajusten a sus necesidades, gustos y formación. La pretensión es que con posterioridad, cada docente sea capaz de seleccionar algún recurso e intentar aplicarlo al aula por sí mismo. 

En muchas ocasiones, los procesos formativos se quedan en una mera adquisición de conocimientos teóricos que rara vez se aplican al aula. La pretensión de este curso es lograr que los destinatarios del mismo, apliquen pequeñas experiencias en sus clases que luego sean valoradas para depurar y mejorar la técnica. 

Con esta intención, se aprovechará que el curso se divide en dos momentos, proponiendo a los destinatarios la preparación de una actividad con recursos TIC para que la apliquen en sus clases en el periodo comprendido entre ambos bloques.

Esta actividad formativa está cofinanciada por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Jose el jueves 17 de octubre de 2019, 10:11 hs

    Posicionamiento Seo Sevilla

    Posicionamiento Web Sevilla

    Consultor SEO Sevilla

    Ardawest.eu

    https://englisheditingservice.net/

    https://westerostoday.es/

    https://raulhernandez.com.es/

  • mobile de nl el lunes 1 de junio de 2020, 04:29 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    바카라사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
  • campanas extractoras industriales el viernes 6 de octubre de 2023, 07:12 hs

    Campana Extractora Industrial: Clave para una Cocina Segura y Eficiente

    En el ámbito de la hostelería y la restauración, la seguridad y la eficiencia en la cocina son fundamentales. La Campana extractora industrial es un elemento esencial que cumple un papel crucial en la extracción de humos, olores y vapores de la cocina. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de las campanas extractoras industriales, los diferentes tipos disponibles, su instalación y mantenimiento, así como las preguntas frecuentes que suelen surgir al respecto.

    Importancia de las Campanas Extractoras Industriales

    Las campanas extractoras industriales son un componente esencial en cocinas comerciales y restaurantes. Su función principal es eliminar eficazmente el aire contaminado y los olores producidos durante la preparación de alimentos. Aquí destacamos algunas razones clave por las que las campanas extractoras industriales son indispensables:

    • Seguridad: Ayudan a mantener un ambiente de trabajo seguro al eliminar humos y vapores que pueden ser peligrosos para la salud de los trabajadores de la cocina.

    • Cumplimiento Normativo: En muchos lugares, las campanas extractoras son un requisito legal para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo.

    • Calidad del Aire: Mejoran la calidad del aire en la cocina al eliminar partículas de grasa y olores, lo que contribuye a un ambiente más agradable para el personal y los clientes.

    • Eficiencia Energética: Al eliminar el calor y la humedad, ayudan a mantener una temperatura más confortable en la cocina, lo que puede reducir la carga en los sistemas de refrigeración y calefacción.

    • Prevención de Incendios: Evitan la acumulación de grasa en las superficies y reducen el riesgo de incendios en la cocina.

    Tipos de Campanas Extractoras Industriales

    Existen varios tipos de campanas extractoras industriales diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de diferentes cocinas comerciales. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes:

    1. Campanas de Extracción de Pared

    Estas campanas se instalan en la pared y son adecuadas para cocinas donde las áreas de cocción están ubicadas cerca de las paredes. Son ideales para cocinas más pequeñas y se pueden encontrar en diversos tamaños.

    2. Campanas de Extracción de Isla

    Las campanas de isla se suspenden del techo y son ideales para cocinas en las que las áreas de cocción están ubicadas en una isla central. Proporcionan una solución elegante y eficiente.

    3. Campanas de Extracción de Techo

    Estas campanas se instalan en el techo y son ideales para cocinas con equipos de cocción en islas o ubicados en el centro de la cocina. Son una opción versátil y a menudo se utilizan en cocinas de alto rendimiento.

    4. Campanas de Extracción de Conducto

    Las campanas de extracción de conducto se conectan a un sistema de conductos que lleva los humos y vapores al exterior del edificio. Son ideales para cocinas donde es esencial una extracción eficaz.

    5. Campanas de Extracción sin Conducto (Recirculantes)

    Estas campanas utilizan filtros para purificar el aire y luego lo recirculan en la cocina. Son una opción viable cuando no es posible la instalación de conductos para la extracción al exterior.

    Instalación y Mantenimiento de Campanas Extractoras Industriales

    La instalación y el mantenimiento adecuados de las campanas extractoras industriales son esenciales para su eficiencia y seguridad. Aquí hay algunas pautas clave a seguir:

    Instalación:

    • La campana debe ubicarse de manera que cubra completamente las áreas de cocción y se sitúe a una altura adecuada sobre los equipos de cocina.

    • Los conductos de extracción deben estar instalados correctamente y cumplir con las regulaciones locales y nacionales.

    • Es importante contar con un sistema de ventilación adecuado que garantice una extracción eficiente.

    Mantenimiento:

    • Realizar una limpieza regular de los filtros y conductos para evitar la acumulación de grasa y garantizar una extracción eficaz.

    • Verificar el estado de los ventiladores y motores para asegurarse de que funcionen correctamente.

    • Programar inspecciones y mantenimiento periódicos por parte de profesionales para garantizar el cumplimiento de las normativas y la seguridad.

    Preguntas Frecuentes sobre Campanas Extractoras Industriales

    1. ¿Cuándo es necesario instalar una campana extractora industrial?

    Una campana extractora industrial es necesaria en cualquier cocina comercial donde se cocinen alimentos, ya que ayuda a mantener la seguridad, la calidad del aire y el cumplimiento de las normativas. También es comúnmente requerida por las autoridades locales de salud y seguridad.

    2. ¿Cómo puedo saber qué tamaño de campana extractora necesito?

    El tamaño de la campana extractora debe ser proporcional al tamaño de la cocina y a la cantidad de equipos de cocción presentes. Se recomienda consultar a un profesional en ventilación o un especialista en campanas extractoras para determinar el tamaño adecuado.

    3. ¿Con qué frecuencia debo limpiar y dar mantenimiento a mi campana extractora industrial?

    La frecuencia de limpieza y mantenimiento depende del uso y del tipo de cocina. Sin embargo, se recomienda realizar limpiezas regulares, al menos una vez al mes, y mantener un programa de mantenimiento preventivo que incluya inspecciones periódicas por parte de profesionales.

    Conclusión

    Las campanas extractoras industriales desempeñan un papel fundamental en la seguridad, la eficiencia y la calidad del aire en cocinas comerciales y restaurantes. Elegir el tipo adecuado, instalarlo correctamente y llevar a cabo un mantenimiento regular son pasos esenciales para garantizar su eficacia y cumplir con las normativas locales. Además, contribuyen al bienestar de los trabajadores de la cocina y al éxito general del negocio de la hostelería. Invertir en una campana extractora industrial de calidad y en su mantenimiento adecuado es una decisión inteligente que tiene un impacto positivo en todos los aspectos de tu cocina comercial.

     

  • licencia de apertura el martes 13 de mayo de 2025, 00:23 hs

    Entiende bien qué es una licencia de actividad

    Antes de iniciar cualquier negocio, es esencial conocer qué es una licencia de actividad. Este permiso municipal acredita que tu local cumple con las condiciones legales para desarrollar la actividad comercial, industrial o de servicios que has planteado. Cada tipo de negocio tiene requisitos específicos según el municipio, y contar con esta licencia evita sanciones o incluso el cierre del local. Consultar a un profesional desde el principio te ayudará a interpretar correctamente la normativa y avanzar con seguridad en el proceso administrativo, evitando así errores costosos y retrasos innecesarios.

    Identifica la documentación requerida para la licencia de apertura

    Uno de los pasos clave para comenzar tu negocio es preparar toda la documentación necesaria para obtener tu licencia apertura. Esto incluye planos del local, memoria descriptiva, justificantes de cumplimiento normativo (como accesibilidad y seguridad contra incendios), y en muchos casos, informes técnicos. Presentar esta documentación de manera clara y completa facilita la aprobación por parte del ayuntamiento y reduce los tiempos de espera. Un error común es subestimar esta fase, pero con el asesoramiento adecuado, puedes evitar contratiempos que retrasen la apertura de tu establecimiento.

    Considera el precio del proyecto técnico para licencia de apertura

    Un aspecto que no puedes pasar por alto es el precio proyecto tecnico para licencia de apertura. Este costo varía dependiendo del tipo de actividad, superficie del local, complejidad técnica y municipio. Por lo general, los precios oscilan entre 500 y 2.500 euros. Contratar a un arquitecto o ingeniero especializado garantiza que el proyecto cumpla con todos los requisitos normativos. Aunque puede parecer un gasto elevado, es una inversión necesaria para asegurar que tu negocio opere de forma legal y segura desde el primer día. Solicitar varios presupuestos te ayudará a tomar una mejor decisión.

    Adapta el local según el tipo de negocio

    Cada negocio tiene necesidades específicas en cuanto a la adecuación del local. Por ejemplo, un bar necesita una correcta instalación de extracción de humos, mientras que una oficina requiere accesibilidad y salidas de emergencia señalizadas. Estas adecuaciones deben cumplir con lo estipulado en la licencia de actividad que solicites. Ignorar estos detalles puede ocasionar sanciones o incluso el rechazo de tu solicitud. Trabajar con técnicos expertos permite planificar estas adaptaciones desde el inicio, lo que evita inversiones innecesarias o modificaciones posteriores que pueden elevar significativamente el presupuesto inicial.

    Realiza un análisis previo del local antes de alquilar

    Antes de firmar cualquier contrato de arrendamiento, es crucial verificar si el local puede obtener una licencia apertura para la actividad que deseas ejercer. Muchas veces, los emprendedores alquilan locales que no cumplen con la normativa vigente o tienen limitaciones estructurales que hacen inviable su negocio. Una revisión técnica preliminar ayuda a determinar la viabilidad legal y técnica del local. Esto incluye aspectos como salidas de emergencia, ventilación, accesibilidad y normativa urbanística. Asegurarte de esto de antemano puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas legales a futuro.

    Consulta con profesionales desde el principio

    Contar con asesoría técnica y legal desde el inicio del proyecto es una garantía de éxito en la tramitación de tu licencia de actividad. Los profesionales conocen la normativa vigente, los requisitos específicos por municipio y cómo redactar correctamente el proyecto técnico. Además, pueden representar al solicitante ante el ayuntamiento y responder a posibles requerimientos. Esta guía especializada evita errores comunes, mejora la presentación de la documentación y acelera los plazos de respuesta. Aunque representa un coste adicional, su participación se traduce en mayor tranquilidad y menores riesgos de rechazo.

    Evalúa los plazos y tiempos administrativos

     

    Por último, es importante tener en cuenta los tiempos de tramitación de la licencia apertura, que varían según el ayuntamiento y el tipo de actividad. Algunas licencias pueden aprobarse mediante declaración responsable, lo que permite comenzar la actividad de inmediato tras presentar la documentación. Sin embargo, otras requieren inspecciones previas y autorizaciones más complejas. Planificar con antelación y conocer estos plazos te permitirá organizar mejor la apertura de tu negocio y evitar pérdidas económicas por retrasos. Siempre es recomendable dejar un margen de tiempo suficiente para imprevistos administrativos.

  • William Javier el jueves 21 de agosto de 2025, 12:34 hs

    Hombre detenido en Milán tras provocar incendio en aeropuerto

    Hombre detenido en Milán tras provocar incendio en aeropuerto.

    La importancia de la prevención y el uso de equipos de seguridad contra incendios

    Un reciente incidente en Italia ha puesto en evidencia, una vez más, la necesidad de fortalecer las medidas de prevención de incendios en espacios públicos. Un hombre de 28 años, originario de Malí y residente en Milán, fue arrestado tras generar un grave altercado en la Terminal 1 del aeropuerto de Milán-Malpensa. 

    Indispensable contar con extintor de incendios 

    El suceso ocurrió poco antes de las 11 de la mañana, cuando el individuo arrojó un líquido inflamable sobre el mostrador de check-in número 13 y, acto seguido, comenzó a golpear pantallas con un martillo. El acto no solo causó destrozos materiales, sino que generó alarma entre los pasajeros y trabajadores del aeropuerto.

    Ante este tipo de emergencias, resulta indispensable contar con un extintor de incendios en puntos estratégicos, ya que estos equipos son la primera línea de defensa para controlar un conato antes de que se convierta en una tragedia de mayores dimensiones. La rápida reacción y la disponibilidad de herramientas de seguridad marcan la diferencia entre un incidente contenido y un desastre de consecuencias irreparables.

    Los extintores no solo deben estar presentes

    Los extintores no solo deben estar presentes, sino también visibles, señalizados y listos para su uso inmediato. Un equipo bien distribuido en zonas de alto tránsito como aeropuertos, estaciones o centros comerciales permite que tanto el personal capacitado como los mismos usuarios puedan actuar con rapidez en caso de una emergencia. Además, es fundamental que estos dispositivos sean revisados periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento y cumplir con las normativas internacionales de seguridad.

    ¿Qué es un extintor ABC?

    Por ello, surge la pregunta: ¿que es un extintor abc? Este tipo de extintor se ha consolidado como uno de los más versátiles y utilizados en instalaciones públicas y privadas. Su diseño permite combatir diferentes tipos de fuego: los de clase A (sólidos como madera, papel o textiles), los de clase B (líquidos inflamables como gasolina o pinturas) y los de clase C (fuegos generados por gases inflamables). Gracias a esta versatilidad, los extintores ABC se consideran imprescindibles en lugares de gran afluencia de personas, ya que ofrecen una respuesta integral ante múltiples escenarios de riesgo.

    Seguridad en aeropuertos: un reto constante

    El episodio de Malpensa refleja una de las principales preocupaciones de las autoridades aeroportuarias: mantener la seguridad frente a actos de violencia y posibles incendios. Los aeropuertos son espacios de tránsito masivo, donde se combinan materiales inflamables, equipos electrónicos y combustibles, lo que los convierte en áreas de alta vulnerabilidad.

    Por ello, la instalación de sistemas contra incendios debe ser integral. Esto incluye no solo extintores portátiles, sino también hidrantes, sistemas automáticos de rociadores, alarmas y brigadas de seguridad entrenadas. Cada segundo cuenta, y la coordinación entre el personal de seguridad y los equipos de primera respuesta es vital para evitar que un evento aislado se transforme en una emergencia de gran escala.

    El valor de la capacitación en el uso de extintores

    Tener dispositivos de protección no es suficiente si las personas no saben cómo utilizarlos. De ahí la relevancia de la capacitación en el manejo de extintores de incendios. Saber retirar el seguro, mantener la distancia adecuada, apuntar a la base del fuego y accionar el gatillo son pasos básicos que deben ser conocidos por todos los trabajadores de instalaciones públicas.

    En países europeos, las normativas exigen simulacros y entrenamientos periódicos que aseguren que el personal esté preparado para actuar en cualquier circunstancia. Esta preparación resulta aún más crucial en aeropuertos, donde la concentración de personas es muy elevada y una evacuación masiva implica complejidad y riesgo.

    La necesidad de inspecciones y mantenimiento

    La funcionalidad de los extintores depende en gran medida de un mantenimiento adecuado. Revisiones técnicas periódicas garantizan que el dispositivo conserve la presión correcta, que la boquilla no esté obstruida y que los sellos de seguridad permanezcan intactos. Los aeropuertos, por la magnitud de su actividad, deben contar con protocolos de inspección más estrictos, ya que el margen de error es mínimo.

    Además, la ubicación de los extintores no debe ser aleatoria: deben colocarse en sitios visibles, libres de obstáculos y acompañados de señalización clara para que cualquier persona pueda identificarlos fácilmente en caso de emergencia.

    Tecnología y extintores inteligentes

    La innovación también ha alcanzado al campo de la seguridad contra incendios. Hoy en día existen extintores inteligentes, equipados con sensores que alertan en caso de manipulación indebida o pérdida de presión. Estos equipos permiten a las autoridades tener un control más riguroso sobre su estado, reduciendo los riesgos de fallas inesperadas.

    En aeropuertos modernos, los sistemas inteligentes se integran en plataformas de gestión centralizada, lo que permite monitorear en tiempo real todos los dispositivos de seguridad. Así, se optimiza la capacidad de respuesta y se incrementa la protección de los pasajeros y trabajadores.

    Importancia de reforzar las medidas de seguridad en espacios públicos

    El uso de un extintor de incendios en los primeros segundos de un conato puede marcar la diferencia entre un hecho aislado y una catástrofe de grandes proporciones. Los extintores, especialmente modelos versátiles como los extintores ABC, constituyen un recurso indispensable en cualquier infraestructura de gran concurrencia.

    La combinación de dispositivos adecuados, personal capacitado y mantenimiento constante forma la base de una estrategia de protección eficaz. Solo así se puede garantizar la seguridad de las personas y preservar la integridad de las instalaciones frente a incidentes inesperados.



Calendario
agosto 2025
lumamijuvido
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 32
Cantidad de comentarios: 152
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas