Plasticarte
Escrito por Fco. Javier Casamor, viernes 28 de septiembre de 2012 , 12:27 hs , en Artística

PLASTICARTE, blog de educación plástica para primaria con numerosas actividades..
http://plasticarte.blogspot.com.es/



Agregar comentario
Comentarios
  • Jose el jueves 17 de octubre de 2019, 19:27 hs

    Extintores

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

  • mobile bokep el lunes 1 de junio de 2020, 04:21 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    바카라사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
  • carlos el lunes 7 de octubre de 2024, 16:56 hs

    En nuestra tienda de vestidos de novia Barcelona, encontrarás una amplia selección de vestidos de novias que se adaptan a todos los estilos. Desde vestidos de novia sencillos hasta los vestidos de novia elegantes, tenemos algo para cada gusto. Si buscas algo que combine lo mejor de ambos mundos, ofrecemos vestidos de novia sencillos  y elegantes que te harán sentir especial en tu gran día. Visita nuestra tienda de vestidos de novia y descubre la magia de nuestros vestidos de novia barcelona. ¡Elige tu vestido de novia perfecto con nosotros!

  • campana extractora restaurante el viernes 9 de mayo de 2025, 23:33 hs

    limpieza de campanas industriales

    La limpieza de campanas industriales es una tarea esencial en cualquier cocina profesional, ya que garantiza la seguridad, el buen funcionamiento de los equipos y el cumplimiento de las normativas sanitarias. Las campanas acumulan grasa, humo y residuos que pueden provocar incendios si no se eliminan de forma adecuada. Este proceso no solo implica detergentes o esfuerzo físico, sino también el uso de herramientas específicas que permiten realizar una limpieza eficiente, profunda y segura, minimizando el riesgo y prolongando la vida útil de los equipos de extracción.

    Guantes de seguridad para una limpieza efectiva

    Uno de los primeros elementos que todo profesional debe considerar al iniciar la limpieza de campanas industriales son los guantes de seguridad. Estos no solo protegen las manos del contacto con productos químicos agresivos, sino también de cortes o quemaduras causados por superficies metálicas calientes. Cuando se realiza el mantenimiento de una campana extractora restaurante, los guantes permiten manipular con seguridad los filtros, conductos y piezas móviles, facilitando una limpieza minuciosa sin comprometer la integridad del operario ni la higiene del entorno de cocina.

    Raspadores metálicos, aliados contra la grasa incrustada

    Las campanas industriales acumulan grasa espesa y residuos sólidos que, con el tiempo, forman capas difíciles de remover. Por eso, los raspadores metálicos se convierten en herramientas indispensables en este tipo de trabajos. Gracias a su filo y diseño ergonómico, permiten eliminar los depósitos de suciedad sin dañar la superficie del acero inoxidable. Durante el mantenimiento de una campana hosteleria, estos raspadores son fundamentales para alcanzar las zonas más complicadas, como las esquinas de los filtros o los bordes internos, donde la grasa suele endurecerse.

    Desengrasantes industriales para resultados profesionales

    No basta con herramientas manuales: los productos químicos juegan un papel clave en la limpieza eficaz. Los desengrasantes industriales están formulados específicamente para disolver grasas pesadas y residuos orgánicos adheridos. En el caso de una cocina profesional, donde la campana extractora restaurante trabaja constantemente, es necesario aplicar estos desengrasantes con pulverizadores o espátulas para lograr una desinfección completa. Elegir un producto biodegradable y de bajo impacto ambiental también ayuda a mantener una operación responsable y alineada con normativas sanitarias.

    Cepillos de cerdas duras para zonas de difícil acceso

    Otro elemento crucial para limpiar correctamente las campanas industriales son los cepillos de cerdas duras. Estos permiten acceder a espacios donde los trapos o esponjas no llegan, como rejillas internas o conductos verticales. Durante el mantenimiento de una campana hosteleria, los cepillos aseguran una remoción efectiva de residuos carbonizados o sedimentos acumulados sin dañar la estructura metálica. Además, su versatilidad permite emplearlos con desengrasantes, potenciando su acción de limpieza y acortando el tiempo requerido para completar el proceso.

    Cubetas y trapos de microfibra para el acabado final

    Una vez eliminada la grasa más densa, el siguiente paso es el acabado y el secado de las superficies. Para esto, se recomiendan trapos de microfibra, que no dejan pelusas y tienen una alta capacidad de absorción. Combinados con cubetas con agua caliente y productos limpiadores, aseguran un resultado impecable. Después de desengrasar completamente una campana extractora restaurante, esta etapa ayuda a prevenir la oxidación y deja la superficie libre de manchas, mejorando tanto la apariencia como el rendimiento del equipo.

    Equipos de aspiración y ventilación para seguridad y eficiencia

    Durante y después del proceso de limpieza, es fundamental contar con equipos de ventilación o aspiración que ayuden a evacuar los vapores químicos y residuos en suspensión. Esto no solo protege la salud del personal de limpieza, sino que acelera el secado de las superficies. En instalaciones donde hay más de una campana hosteleria, estos equipos permiten trabajar de manera simultánea sin comprometer la seguridad, ya que evitan la acumulación de gases o partículas contaminantes en el ambiente de la cocina.

     

  • Luisa Vera el viernes 19 de septiembre de 2025, 10:17 hs

    ¿Qué sistema de incendio debe tener una campana de cocina?

    En el entorno de la hostelería profesional, la seguridad contra incendios no es una opción, sino una obligación. Las campanas de cocina industriales se han convertido en el epicentro de un riesgo elevado de incendios, debido a la combinación de altas temperaturas, grasas acumuladas y la constante actividad de hornos, freidoras y cocinas de gas. La pregunta esencial es: ¿qué sistema de incendio debe tener una campana de cocina para garantizar la máxima protección?

    La importancia de los sistemas de extinción automáticos en campanas de cocina

    Hoy en día, la extinción automática en cocinas no es solo una medida de seguridad, sino el núcleo que garantiza la protección integral del personal, los clientes y las instalaciones. Los sistemas automáticos están diseñados para detectar un conato de incendio en sus primeras fases y actuar de manera inmediata, evitando que el fuego se propague a otros equipos o zonas de la cocina. El sistema de extinción automática en cocinas es, por tanto, el estándar que todo establecimiento debe considerar indispensable.

    Estos sistemas no solo disparan el agente extintor sobre la fuente de fuego, sino que se integran con alarmas y sistemas de corte de suministro eléctrico y de gas, garantizando una respuesta coordinada que puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y un desastre económico y humano.

    Tipos de sistemas de extinción para campanas de cocina industrial

    La elección del sistema de extinción depende del tipo de cocina, la intensidad de uso y el riesgo asociado a cada instalación. Los sistemas más recomendados incluyen:

    • Sistemas de agente extintor AFFF: Especialmente indicados para grasas y aceites, el agente de espuma AFFF crea una capa que sofoca el fuego y evita su reactivación.
    • Sistemas de detección automática: Sensores térmicos y de humo que activan el sistema al instante.
    • Activación dual: Combinación de activación automática y manual para asegurar que el sistema funcione incluso si un componente falla.

    La correcta instalación de estos sistemas no solo cumple con la normativa vigente, sino que protege eficazmente el espacio culinario frente a incendios graves. Es fundamental que cualquier proyecto de extinción cocinas considere estos factores desde el diseño hasta el mantenimiento periódico.

    Requisitos esenciales para la instalación de sistemas de extinción en campanas

    Un sistema de extinción automático solo es eficaz si cumple con una serie de requisitos técnicos y operativos:

    • Identificación precisa de riesgos: Incluye plenum, filtros, conductos y electrodomésticos críticos.
    • Protección específica contra grasa: La grasa acumulada es el combustible principal de los incendios en cocinas industriales y requiere dispositivos especializados.
    • Activación simultánea: El sistema debe disparar el agente extintor en todos los puntos protegidos para evitar propagación.
    • Mecanismos duales de activación: Garantizan la operatividad en cualquier situación, ya sea automática o manual.
    • Indicadores claros de activación: Señales visuales y sonoras que alertan al personal para una respuesta inmediata.
    • Integración con alarmas y corte de suministros: El sistema debe poder interconectarse con alarmas contra incendios y permitir el corte instantáneo de gas y electricidad.
    • Distribución eficiente del agente extintor: Los difusores deben cubrir todos los equipos y zonas bajo la campana según las especificaciones del fabricante.
    • Materiales resistentes: Tuberías y accesorios deben ser no combustibles y compatibles con el agente extintor AFFF.

    Normativa que regula la protección contra incendios en campanas extractoras

    En España, los sistemas de cocinas industriales están sujetos a una normativa estricta que regula desde el tipo de agente extintor hasta los procedimientos de mantenimiento y revisiones periódicas. Cumplir con estas reglas no solo garantiza la seguridad, sino que evita sanciones legales.

    Entre los aspectos regulados destacan:

    • Tipo y cantidad del agente extintor (espuma AFFF recomendada para grasas y aceites).
    • Métodos de activación automática y manual, con redundancia para evitar fallos.
    • Integración con alarmas y sistemas de corte de suministros.
    • Mantenimiento periódico mínimo cada seis meses, incluyendo pruebas de activación y control del agente extintor.

    Pruebas y mantenimiento: pilares de la seguridad

    La instalación de un sistema de extinción no es el final del proceso. Es vital realizar pruebas rigurosas siguiendo las indicaciones del fabricante para garantizar su operatividad en caso de incendio. Esto incluye:

    • Comprobación de la activación automática y manual.
    • Revisión de la correcta distribución del agente extintor.
    • Inspección de tuberías, difusores y dispositivos de señalización.
    • Verificación del estado del agente extintor AFFF para evitar pérdida de presión o contaminación.

    El mantenimiento semestral no es opcional: es un requisito legal y una medida de protección que puede salvar vidas y evitar pérdidas económicas significativas.

    Consecuencias de un incendio en cocinas industriales

    Los incendios en cocinas industriales son particularmente peligrosos debido a la presencia de grasas y aceites, que provocan llamas difíciles de controlar. Sin un sistema de extinción adecuado, un pequeño conato puede convertirse rápidamente en un incendio que comprometa la seguridad de todo el establecimiento.

    Por ello, contar con un sistema de extinción automática en campanas de cocina, con el agente extintor adecuado y correctamente mantenido, es la única manera de garantizar una respuesta rápida, eficaz y segura ante cualquier incidente. La integración con alarmas y corte de suministros aumenta aún más la protección y minimiza daños.

    Seguridad integral y cumplimiento legal

    El sistema de extinción automática no solo debe ser profesional y certificado, sino también sometido a revisiones periódicas. Esto asegura que cada componente funcione correctamente y que, en caso de emergencia, el sistema actúe con la rapidez y eficacia necesarias. La combinación de extintores AFFF, activación dual, distribución estratégica y mantenimiento constante constituye el estándar mínimo para operar una cocina industrial segura.

    Implementar estas medidas protege vidas, reduce riesgos de daños materiales y garantiza la continuidad operativa del negocio. Además, asegura el cumplimiento estricto de la normativa vigente, evitando sanciones y responsabilidades legales.

    La protección como inversión estratégica

    Invertir en un sistema de extinción automática de campanas de cocina es mucho más que una obligación legal: es una decisión estratégica para proteger el capital humano y económico del negocio. Los sistemas de extinción modernos, correctamente diseñados, instalados y mantenidos, permiten a los responsables de cocinas industriales operar con total tranquilidad, sabiendo que los riesgos de incendio están minimizados.

    Por lo tanto, la seguridad contra incendios en cocinas profesionales no se puede improvisar. Cada campana de cocina industrial debe contar con un sistema automático certificado, con agente AFFF, activación dual, integración con alarmas y suministro de gas y electricidad, y un plan de mantenimiento riguroso. Solo así se garantiza una protección integral que salvaguarde tanto vidas como patrimonio.

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 32
Cantidad de comentarios: 156
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas